Las 5 características técnicas claves de una buena ropa deportiva


Las 5 características técnicas claves de una buena ropa deportiva

En la calle, en el gimnasio, en el club house o en el náutico, misma constatación: ¡si en la moda clásica las tendencias vuelven por ciclos cada tanto, en la moda deportiva no es así ni será nunca el caso! Ya no se practica el deporte luciendo los mismos outfits que antes… fuera el algodón chic pero inapropiado a toda costa, por el bienestar físico y mental de todas/os. Ropa térmica, ropa transpirable, ropa con protección UV, ropa cortavientos o bien ropa impermeable… en aquella indumentaria, la innovación no para. Tras el desarrollo de la Techwear, se arranca el entrenamiento con cada vez más comodidad, ligereza, sensaciones de confort - en fin, « alas » (!) que afectan también positivamente el rendimiento de nuestros esfuerzos.

Eso sí, LA solución sigue estando en las capas; ahora tanto externas (con las que sumamos una por encima de la otra) como internas, entrando en la confección misma de las prendas más avanzadas.

Se combinan prendas para controlar tanto el calor como la humedad corporal.

– La 1ª capa (« ropa interior », como una camiseta) es literalmente crucial. Evita que nos enfriemos siendo empapadas/os, seca la piel mediante la expulsión del sudor lejos de ésta. 

– La 2ª capa (una muda de ropa térmica, un forro polar por ejemplo) retiene el calor producido por el cuerpo entre las cámaras de aire que forman sus tejidos.

– La 3ª capa (un atuendo tipo chaleco o chaqueta, a menudo ya multi-capas) protege de las agresiones exteriores directas como el viento o el agua.


Una vez esto dicho, todas las características técnicas no se valen. Repasemos las 5 más importantes que hay que tomar en cuenta en el momento de elegir ropa deportiva: 

Transpirabilidad

La ropa transpirable - aunque siendo muy técnica - ya es un básico. Esta propiedad denota la capacidad para transferir el vapor húmedo a través del poro de la prenda y cuando una tela es efectivamente « transpirable », está activamente ventilada. Además del agrado de una/uno al llevarla puesta, impide los rozamientos con la piel, contribuye a una mejor regulación de la temperatura del cuerpo y evita la acumulación de bacterias.

Así las camisetas técnicas por ejemplo buscan ser lo más transpirables posibles y ligeras (lo que a la hora de correr o maniobrar resulta ser una gran ventaja…); el sudor apenas penetra en tejidos hechos con materiales como el poliéster y el nylon. En pantalones, sudaderas o incluso zapatillas, se aplica a veces una malla transpirable que mantiene durante más tiempo una temperatura corporal correcta, permitiendo la evaporación de la humedad y el sudor.
 

Protección solar

Cuándo se sale a correr al aire libre, a esquiar o a luchar en bici, no hay que olvidar que por cada 300 metros de altitud, el poder eritemático de la radiación ultravioleta del sol aumenta un 4%; y que la arena y el agua reflejan las radiaciones un 25%, y la hierba un 10%… . Por lo tanto, ¡a movernos pero con sensatez y ropa con protección UV! La ropa deportiva outdoor más eficaz integra esta tecnología y/o está hecha con tejidos sintéticos tipo poliéster que ofrecen naturalmente una mayor protección FPU (factor de protección ultravioleta). Y sabiendo que una prenda mojada protege 3 veces menos que una seca, ¡vaya hit cuando esta propiedad técnica se combina con un material transpirable en una camiseta técnica o una chaqueta técnica!

Protección térmica

A nadie le gusta pasar frío y menos aun practicando deporte. Es imprescindible abrigarse no solo por evitar un resfriado sino también torceduras o esguinces, lesiones que aparecen más frecuentemente con unas condiciones climatológicas adversas. La última generación de ropa térmica de hombre o de mujer integra tecnologías especiales y fibras sintéticas innovadoras para garantizar la mayor protección; estas prendas mantienen el cuerpo caliente y seco a la vez durante la actividad, que respiran tanto como nosotras/os (!).
 

Impermeabilidad

Para no dejar que nada nos detenga, llevar ropa impermeable, chaqueta o pantalones, es fundamental - y más aun obviamente para ropa náutica. Esta característica hace parte de la resistencia global de una prenda deportiva y no tiene porqué ser contradictoria con la transpirabilidad aunque a veces se debata sobre el tema. De hecho, las mejores chaquetas técnicas suelen ser impermeables, transpirables y cortavientos a la vez. Todo reside en el mix justo entre alta tecnología (materiales, tratamientos repelentes, juego de capas adecuadas) y diseño (corte y acabados bien pensados, con costuras termoselladas etc.).
 

Cortavientos

Apenas llega el otoño y empieza a soplar brisa que esta propiedad técnica se impone sola en nuestras mentes. Entrenándonos para una regata, esperando en el banquillo en el campo de fútbol o recorriendo los bunkers del golf en busca de la bola perdida, necesitamos protegernos de las rachas para no pasar frío. Más que nunca en el pasado, la ropa cortavientos hoy en día usa materiales innovadores que la hacen ultra-ligera y resistente. En los mejores modelos incluso, las tecnologías integradas sirven para regular la temperatura, en prendas simplemente perfectas.

 

En fin. Así armadas/os, ¡a disfrutar, competir, ganar en todo terreno!